Coldcard vs. Trezor vs. Jade vs. BitBox
¿Cuál es el mejor monedero hardware exclusivo para Bitcoin?
Si buscas un monedero hardware específicamente para Bitcoin, estás en el lugar correcto. Realmente creo que los mejores monederos hardware que puedes conseguir ahora mismo están en la lista siguiente.
No perdamos tiempo, señoras y señores, los “cuatro grandes”:
Coldcard Mk4 está construido para máxima seguridad y compatibilidad con el protocolo Bitcoin1. Ofrece una gama de características de seguridad avanzadas y funciona en todos los sistemas operativos con monederos compatibles como Electrum o Nunchuk, aunque carece de una aplicación dedicada. La experiencia de usuario es un poco “tosca”, pero este es el precio a pagar por las características avanzadas, el soporte para configuraciones multifirma complejas y transacciones grandes multi-UTXO. Coldcard no es completamente de código abierto, lo cual es controvertido para muchos, pero esto también puede verse como una ventaja de seguridad. Tú decides.
Trezor Safe 3 ofrece, en mi opinión, la mejor experiencia de usuario. Fabricado por SatoshiLabs, la empresa que creó el primer monedero hardware de Bitcoin, Trezor tiene una larga reputación y software completamente de código abierto, incluyendo un próximo chip de seguridad de código abierto2. El dispositivo Trezor es mi recomendación habitual para personas que preguntan sin necesidades muy específicas. Tiene aplicaciones dedicadas en todas las plataformas, aunque en iOS es solo de visualización debido a las limitaciones de Apple en el uso de USB. También es una opción sólida si estás interesado en el soporte multi-activos3 en el futuro, incluyendo soporte para MetaMask. Si estás considerando el modelo premium Trezor Safe 5, consulta mi comparación detallada entre Safe 3 y Safe 5.
Jade es un monedero asequible de código abierto exclusivo para Bitcoin desarrollado por Blockstream, un importante contribuyente a la infraestructura central de Bitcoin. Jade destaca por su soporte nativo para la Red Liquid y la aplicación Green Wallet de Blockstream. Aunque carece de un elemento seguro, utiliza una solución criptográfica alternativa innovadora (“elemento seguro virtual”4) diseñada por verdaderos expertos en el campo. Es compatible con todas las plataformas y puede conectarse vía Bluetooth, añadiendo flexibilidad y comodidad para usuarios móviles.
BitBox02 es relativamente nuevo en el juego y cuenta con un chip seguro y copia de seguridad en tarjeta microSD para una fácil recuperación. Este monedero completamente de código abierto tiene una aplicación nativa para todos los sistemas excepto iOS. También admite una gama limitada de blockchains adicionales5, pero, a diferencia de Trezor, no se integra con MetaMask. Eso no es un problema para quienes se centran en Bitcoin. Es importante señalar que el hardware de BitBox02 funciona muy bien con transacciones multi-UTXO complejas6.
Ten en cuenta que tanto Trezor como BitBox02 ofrecen versiones exclusivas para Bitcoin, que mejoran la experiencia de usuario y la seguridad al reducir la superficie de ataque. Sin embargo, una vez que eliges el modelo exclusivo para Bitcoin, no puedes convertirlo en una versión multicoin más tarde.
En resumen:
Cada uno de los dispositivos anteriores es excelente; los monederos que no recomendaría simplemente no están en la lista. Cuando se trata de seguridad, es un tema con matices, y las vulnerabilidades de los monederos hardware no suelen estar en lo alto de la lista. Mantener tu monedero físicamente seguro es siempre crítico, pero recuerda que tu copia de seguridad en papel de la semilla es más vulnerable. La mayoría de los ataques implican ingeniería social, donde podrías exponer accidentalmente tus claves en un sitio sospechoso que se hace pasar por Coinbase. Nunca introduzcas tus claves privadas en ningún lugar fuera del propio monedero hardware.
Razones para comprar:
- Coldcard: Mejor soporte para multifirma y grandes transacciones6, máxima seguridad hardware, funciona en iOS
- Trezor Safe 3: mejor experiencia de usuario, precio bajo, código abierto, fuerte reputación
- Jade: Soporte para Red Liquid, precio bajo, código abierto, Bluetooth, funciona en iOS
- BitBox02: Fácil de usar, código abierto, fabricado en Suiza
Razones para el “No”:
- Coldcard: Sin aplicación nativa, no completamente de código abierto, experiencia de usuario técnica
- Trezor Safe 3: Solo visualización en iOS
- Jade: Carece de elemento seguro físico, construcción económica
- BitBox02: Sin soporte para iOS o MetaMask
Tabla Comparativa
Característica | Coldcard | Trezor | Jade | BitBox02 |
---|---|---|---|---|
Precio | 157$ | 79€ | 80,95€ | 149,00€ |
Experiencia Usuario | 3 | 5 | 4 | 4 |
Elemento Seguro | 5 | 5 | 3 | 5 |
Código Abierto | 3 | 5 | 5 | 5 |
App Nativa | 1 | 5 | 5 | 5 |
iOS | 5 | 2 | 5 | 1 |
Grandes Transac. | 5 | 3 | 4 | 5 |
Soporte Multifirma | 5 | 3 | 4 | 4 |
Red Liquid | 1 | 1 | 5 | 1 |
Bluetooth | 1 | 1 | 5 | 1 |
Opción Multicoin | 1 | 5 | 1 | 4 |
Más información:
FAQ
¿Es ColdCard más seguro que Trezor?
La principal diferencia de seguridad entre el Coldcard y el Trezor radica en las defensas mejoradas del Coldcard Mk4 contra ataques de phishing y de intermediarios (MiTM). Esto se logra mediante sus mecanismos anti-phishing integrados y la comunicación cifrada por USB.
¿Es ColdCard el mejor monedero de bitcoin?
Dado el enfoque de la empresa, este monedero podría considerarse la mejor opción para los maximalistas de Bitcoin que también son verdaderos ’expertos’ en Bitcoin. Además, podría ser la opción ideal para quienes manejan grandes transacciones. Y por grandes me refiero al número de UTXOs, no a la cantidad enviada.
¿Debería preocuparme por el problema de las transacciones grandes?
Cuando recibes muchas transferencias pequeñas de Bitcoin en tu monedero y luego quieres enviarlas todas a otra dirección, la transacción incluirá cada una de estas transferencias más pequeñas. Te sorprenderá, pero en algún momento la transacción podría volverse tan grande que tu monedero no podrá procesarla. Es un problema real, yo mismo lo he experimentado. Si crees que esto podría pasarte, te recomiendo elegir ColdCard.
¿Es Trezor de código abierto?
Sí, Trezor es completamente de código abierto. Tanto sus diseños de hardware como de software están disponibles públicamente, permitiendo que cualquiera pueda revisarlos, auditarlos y contribuir a su desarrollo. Esta transparencia mejora la seguridad al permitir el escrutinio de la comunidad y fomentar la confianza entre los usuarios. En contraste, algunos competidores, como Ledger, utilizan firmware de código cerrado en sus dispositivos.
¿Dónde está Ledger?
Aquí no, eso es seguro. Ledger no ofrece dispositivos exclusivos para Bitcoin. Después de varios desastres de relaciones públicas, es difícil recomendar Ledger para bitcoiners serios.
¿Dónde está la empresa X?
Cuando se trata de seguridad, perseguir la última novedad no es el enfoque correcto. He visto marcas de monederos hardware desaparecer, y no es divertido quedarse sin soporte ni actualizaciones. Por eso me encanta recomendar Trezor. Su primer monedero hardware sigue en el mercado, funcionando y recibiendo actualizaciones.
¿Cuál usas tú?
Uso ColdCard para transferencias empresariales porque a menudo manejo grandes transacciones con las que otros monederos tienen problemas, mientras que para asuntos personales llevo años siendo fiel a Trezor.
—
Disclaimer: Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. La inversión implica riesgos, incluida la posible pérdida del capital principal. Siempre realice su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.